Cómo Utilizar sus Tarjetas de Crédito Sin Pagar Intereses
Quién de nosotros no se ha sentido agobiado en algún momento por las deudas de tarjetas de crédito, o no ha conocido a alguien que lo haya estado. Miles de personas utilizan las tarjetas de crédito como una forma de financiamiento rápida y pagan solamente el llamado “pago mínimo” mensualmente. No pasa mucho tiempo antes de que los usuarios de las tarjetas de crédito se encuentren en una situación en la que es obvio que cancelar el saldo pendiente les tomará un par de décadas. Lo curioso es que, aunque está claramente establecido en el papel que firman cuando obtienen sus tarjetas de crédito, muchos de los usuarios no saben que pueden utilizarlas sin pagar un solo centavo de intereses mensualmente, y no me refiero a que deben pagar todo y dejarlas con saldo cero al final de mes para poder lograr esto.
Paso a explicarle como utilizar sus tarjetas de crédito sin tener que pagar intereses, pero antes le aclaro que los intereses por financiamiento que cobran los bancos a las tarjetas de crédito no tienen nada que ver con los seguros que aplican a sus tarjetahabientes. Estos pueden ser seguros de desgravamen para cancelar la deuda si usted fallece, o el seguro contra fraudes que cubre los daños de que usted puede ser objeto si su tarjeta es clonada. Por lo anterior, aclaro que usted puede evitar pagar intereses por financiamiento siguiendo las instrucciones de abajo, pero esto no evitará que el banco aplique cargos a su cuenta en concepto de seguros u otros rubros que deben estar claramente establecidos en el documento que usted firmó al adquirir su tarjeta de crédito.
Lo primero que debemos saber es qué son las tarjetas de crédito en realidad, y para ello aquí incluyo un extracto de Wikipedia:
“La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.
Entre las más conocidas del mercado están: Visa, American Express, MasterCard, Diners Club, JCB, Discover, Cabal, entre otras. Las grandes tiendas y almacenes del mundo también emiten tarjetas de crédito para sus clientes.
Los usuarios tienen límites con respecto a la cantidad que pueden cargar de acuerdo a la política de riesgos existente en cada momento y a las características personales y de solvencia económica de cada usuario. Generalmente no se requiere abonar la cantidad total cada mes. En lugar de esto, el saldo (o "revolvente") acumula un interés. Se puede hacer sólo un pago mínimo así como pagar intereses sobre el saldo pendiente. Si se paga el saldo total, no se pagan intereses.”
He puesto en negrita la frase “si se paga el saldo total, no se pagan intereses” porque este es el detalle importante, veamos un ejemplo. Digamos que usted recibe una nueva tarjeta de crédito el día 5 de julio, y que la fecha de corte establecida por el banco para esta tarjeta es el día 3 de cada mes. Usted utiliza su nueva tarjeta de crédito durante todo el mes de julio y los primeros días de agosto, y digamos que al cierre del día 3 de agosto usted acumula $700 en gastos contra su tarjeta. Si puede acceder el estado de cuenta de su tarjeta de crédito a través de banca en línea, podrá ver el día 4 de agosto que el banco ha cargado a su estado de cuenta los $700 que usted gastó, tal vez la membresía anual (esto depende del banco) y cualquier seguro o cargo que se haya establecido en el documento que usted firmó. Preste atención a todos los detalles de su estado de cuenta, pero preste “especial atención” al saldo total. Debe tomar la cifra que aparece en el cuadro “saldo total” y guardarla en su cabeza al menos hasta el próximo 3 de septiembre, cuando el banco cierre su próximo ciclo. Supongamos que para nuestro ejemplo el saldo total fue de $740 porque el banco le cargó $40 por la membresía anual, pues en este caso usted deberá pagar antes del 3 de septiembre los $740 del saldo total de su estado de cuenta. Recalco esta parte porque es la más importante, para evitar pagar intereses por financiamiento usted debe realizar pagos por una suma igual o superior al “saldo total” de su último estado de cuenta, antes de que salga su próximo estado de cuenta. Esto no tiene nada que ver con el uso que usted de a la tarjeta de crédito durante el mes de agosto, para nuestro ejemplo. Utilice su tarjeta de crédito como lo crea conveniente, pero asegúrese de pagar al menos los $740 de su último estado de cuenta antes del 3 de septiembre, o inclusive el 3 de septiembre.
Ahora bien, qué ocurre si usted no tiene los $740 disponibles para pagarlos antes de que llegue el 3 de septiembre, pues yo le preguntaría: ¿usted tiene gastos por más de $740 durante el mes, que pueda cubrir con una tarjeta de crédito? Por ejemplo, el colegio de sus hijos, sus compras de supermercado, los servicios de electricidad, telefonía y cable tv pueden pagarse utilizando tarjetas de crédito. Si la respuesta es sí, pues le recomendaría que no utilice su efectivo para pagar estas obligaciones y que en su lugar lo “deposite” a su tarjeta de crédito, y que luego realice los pagos que tenía planeado utilizando la tarjeta de crédito. Se preguntará usted “¿y eso qué diferencia hace?”, pues esto hace que usted no tenga que pagar intereses por su tarjeta de crédito, porque simplemente canceló el “saldo total” de su último estado de cuenta antes de que saliera su siguiente estado de cuenta. Continuando con nuestro ejemplo, dependiendo del uso que de usted a la tarjeta durante el mes de agosto, podrá terminar con un saldo total superior o inferior a los $740 en su estado de cuenta del 3 de septiembre. El día 4 de septiembre verifique nuevamente su estado de cuenta y podrá observar que no tiene cargos de “intereses por financiamiento” si ha realizado pagos por $740 o más. Ahora supongamos que el saldo total del estado de cuenta del 3 de septiembre es de $825, pues simplemente utilice la misma idea expuesta arriba, realice pagos por $825 o más antes del 3 de octubre, o inclusive el 3 de octubre mismo.
Obviamente, el uso de las tarjetas de crédito requiere responsabilidad y disciplina. En nuestro ejemplo usted fácilmente puede verse en una situación en la que debe mucho más de lo que tiene en gastos regulares mensuales si utiliza la tarjeta para comprar un televisor 3D LED de 56 pulgadas para cada habitación de su casa. Las ideas expresadas en este artículo tienen como único propósito hacerle saber opciones que tiene a mano (si aún no las conoce) y que no le cuestan nada. Vea su tarjeta de crédito como una manera de obtener financiamiento a muy corto plazo y utilícela con responsabilidad. El máximo plazo que tendrá para pagar una deuda a su tarjeta de crédito sin que le apliquen intereses es de 60 días. Esto resultaría así, utilizando nuestro ejemplo anterior, si usted adquiere su televisor 3D LED de 56 pulgadas el día 4 de septiembre y lo paga a la tarjeta de crédito el día 3 de noviembre.
Un punto importante que debe tomar en consideración es que si además su tarjeta de crédito le ofrece algún tipo de beneficio, como por ejemplo la acumulación de millas para viajar, usted puede aprovecharlo al máximo simplemente utilizando su tarjeta para cubrir sus gastos regulares mensuales y “depositando” su efectivo en la tarjeta de crédito.